Memoria Democrática

AudiodocumentalAudiodocumental

Una voz clara por la libertad y la barbarie

No dejaremos caer en el olvido el sacrificio de Elisa Garrido y de toda la generación que sufrió el horror nazi en el exilio y en los campos de exterminio.
De las mujeres que fueron una voz clara por la libertad y contra la barbarie.

Elisa es un referente y un testimonio de todas las mujeres que lucharon en la guerra civil española y en la Segunda Guerra Mundial.

La republicana antifranquista y anarquista, una vez en Francia, de exiliada española pasó a convertirse en activa colaboradora de la Resistencia, lo que le valió ser detenida, maltratada y deportada y enviada a la muerte por los oficiales nazis.

En Francia (Toulouse), con su marido Marino, colaboró con la Red Ponzán y con la Resistencia francesa: recibían y trasmitían mensajes, armas, documentación y alojaron refugiados políticos.
Primero la Gestapo detuvo a Marino, pero Elisa continuó mucho tiempo trabajando para red de espionaje de Ponzán e incluso iba a campos de concentración a entregar paquetes.

Fue delatada y detenida por las SS.

Ni en los campos de exterminio dejó de luchar: cuenta Neus Catalá, que la conoció en el campo de Ravensbrück (Alemania). Cuando les tocó trabajar para la industria armamentística se dedicó a inutilizar balas y a sabotear maquinaria hasta el punto que causó una gran explosión en la fábrica.

Los dueños de la empresa ofrecieron unos vales a cuenta de trabajar para ellos y pese a las privaciones que sufrían: hambre, sed, suciedad. Elisa convenció a los compañeras para no aceptar. Nunca aceptarían nada de los fascistas: era una cuestión de dignidad.

Mientras Elisa era considerada en Francia una heroina y el presidente De Gaulle le impuso la máxima condecoración gala: la Legión de Honor, en España ha sido una desconocida hasta hace muy pocos años. Ya tiene gracias a AFFAEM una calle en su pueblo natal, Magallón, pero reinvincamos el Premio Aragón a título póstumo y que su figura se estudie en las escuelas.

Elisa Garrido fue una mujer luchadora, llena de vida y de dignidad. Un ejemplo de la lucha por los derechos humanos.

Una voz clara por la libertad y la barbarie. Fuerte y solidaria, fue una luchadora antifascista, con la que no pudieron amenazas, torturas ni pena de muerte.