El Estado francés reconoció su labor durante la Segunda Guerra Mundial y le concedió la Legión de Honor y el grado honorífico de teniente de la Resistencia francesa.

Durante las Jornadas de Memoria Histórica de Magallón, organizadas por AFAAEM, «Desenterrando el Silencio», que se celebraron en 2018, el investigador Juan Manuel Calvo Gascón, Miembro de Amical de Mauthausen, hizo el primer reconocImiento hacia Elisa Garrido. Comunicó la identidad de «la Mañica» o «Francoise» en el transcurso de una mesa redonda en la que participó junto a los periodistas Ramón Lobo, Conchi Cejudo y Pilar Barranco, y el magistrado valenciano Joaquim Bosch.

Desde el 29 de junio de 2019 que el Ayuntamiento de Magallón puso una calle con su nombre, la Diputación Provincial de Zaragoza, las Cortes de Aragón, y El Gobierno de Aragón, han reconocido a Elisa Garrido como una protagonista de primer línea de la lucha por la libertad y la democracia.

Mas recientemente ha recibido el reconocimiento del sinticato CNT y del Gobierno de España.